Técnicas de dibujo 3
4.-Escribe en tu cuaderno
- Dibujo con acuarela
El dibujo con acuarela es una técnica artística que utiliza pigmentos diluidos en agua para crear imágenes sobre papel o cartulina1. Esta técnica se caracteriza por su transparencia y la capacidad de superponer capas de color para lograr efectos de luz y sombra2.
Algunas técnicas básicas de acuarela incluyen:
- Mojado sobre mojado: Aplicar pintura sobre una superficie previamente humedecida para obtener colores difuminados y suaves.
- Mojado sobre seco: Pintar sobre una superficie seca para obtener colores más intensos y definidos.
- Seco sobre seco: Usar poca agua para crear texturas y trazos visibles2.
La acuarela permite una gran variedad de efectos creativos, como el salpicado con cepillo, que añade detalles y texturas únicas a las obras.
Materiales necesarios
Para llevar a cabo tus dibujos con acuarela, debes estar preparado con diferentes materiales básicos para comenzar a pintar con acuarela. Estos son:
- Papel para acuarela de alta calidad
- Papel seda
- Bloc de dibujo
- Cinta adhesiva
- Pinceles de diferentes tamaños
- Pintura en acuarela de buena calidad como las de Winsor Newton
- Un vaso de agua
- Un paño de limpieza
- Papel film
- Tinta china
Es importante invertir en materiales de alta calidad para obtener los mejores resultados. Asegúrate de elegir pinceles que sean suaves y absorbentes, y pinturas que sean vibrantes y resistentes a la decoloración.
Tips para pintar con acuarelas
Para llevar acabo resultados más creativos y guardas tus dibujo artístico
- Formas de mezclar la pintura: Podemos mezclar la pintura de acuarela de dos formas , ya sea sobre la paleta humedeciendo el pincel y mezclando los pigmentos o sobre un color en la superficie que previamente se ha pintado, esto es posible, ya que gracias a sus propiedades, la pintura termina mezclándose.
- Difuminado de bordes en acuarela: Para difuminar los bordes de una pintura de nuestro dibujo con acuarelas, es tan sencillo como aclarar el pincel y pasar sobre el contorno que deseamos difuminar.
- Soporte: Puede ser una tabla DMF o un un contrachapado de 3mm de ancho, con un máximo de 1m de largo para un trabajo cómodo.
- Si vamos a fijar el papel utilizar cinta de papel para no dañar el papel.
- Tener a mano un papel para escurrir continuamente el pincel mientras trabajamos y aclaramos.
- Elección del papel: Si apenas empiezas con la pintura de acuarela, prueba diferentes tipos de papel (gramaje, tipo de prensado, grano), para que puedas descubrir cuál textura de papel mejor se adapta a tu pincelada y tus preferencias.
5.-Observa el video y realizar las técnicas en una cartulina, las técnicas se pueden realizar con los niños .
El dibujo con rotuladores es una técnica artística que utiliza marcadores para crear ilustraciones. Los rotuladores pueden ser de diferentes tipos, como a base de agua, alcohol o acrílicos, y cada uno ofrece distintas posibilidades creativas.
Técnicas comunes de dibujo con rotuladores:
- Color plano: Consiste en rellenar áreas con un color uniforme. Es importante hacerlo rápidamente para evitar que la tinta se seque y queden marcas.
- Rayado: Utiliza líneas paralelas para crear variaciones de color y texturas.
- Enmascaramiento: Usa cinta adhesiva para proteger áreas que no quieres pintar, permitiendo bordes limpios y definidos.
- Trazado de líneas: Realiza líneas continuas y suaves para definir contornos y detalles12.
Ejemplos de uso:
- Paisajes: Puedes dibujar paisajes detallados utilizando diferentes grosores de rotuladores para crear profundidad y perspectiva3.
- Ilustraciones coloridas: Los rotuladores Posca, por ejemplo, son ideales para crear ilustraciones vibrantes y llenas de colo
observa el video
6.-Escribe en tu cuaderno
El dibujo con aerógrafo:
Es una técnica artística que utiliza un aerógrafo, una herramienta que rocía pintura sobre una superficie de manera controlada mediante aire comprimido. Esta técnica permite crear efectos muy suaves y detallados, similares a los que se pueden lograr con un pincel, pero con una mayor uniformidad y precisión1.
El aerógrafo funciona basándose en el efecto Venturi, donde la pintura se mezcla con el aire y se expulsa a través de una boquilla fina1. Es muy utilizado en diversas áreas como la ilustración, el diseño gráfico, la personalización de vehículos, y el maquillaje artístico2.
Para empezar a usar un aerógrafo, necesitas algunos materiales básicos como el aerógrafo mismo, un compresor de aire, pinturas adecuadas, y plantillas si deseas crear formas específicas2. Es importante practicar diferentes técnicas y mantener el equipo limpio para obtener los mejores resultados
observa el video
Dibujo digital
El dibujo digital es una técnica artística que utiliza herramientas digitales para crear imágenes. En lugar de usar lápiz y papel, los artistas digitales emplean tabletas gráficas, lápices ópticos y software especializado para dibujar en una computadora12.
Características del Dibujo Digital
- Herramientas: Se utilizan tabletas gráficas como Wacom o Huion, programas como Adobe Photoshop o Procreate, y lápices ópticos sensibles a la presión2.
- Versatilidad: Permite una amplia gama de posibilidades estilísticas, desde trazos libres hasta la creación de formas y texturas detalladas2.
- Capas y Edición: Facilita el trabajo con capas y ajustes no destructivos, lo que permite una edición precisa y eficiente2.
Ventajas
- Precisión: Ofrece la capacidad de realizar trazos suaves y precisos2.
- Variedad de Efectos: Cuenta con una amplia gama de pinceles y efectos para experimentar con diferentes estilos2.
- Eficiencia: Permite a los artistas expresar su creatividad de manera eficiente y con una precisión sin precedentes
Realiza un cuestionario de 20 preguntas tomando en cuenta los temas de estas secciones , dibujo 1 , 2 y 3 y anota en tu cuaderno
Entrega tu proyecto
