Principios básicos de los primeros auxilios....


1.-Observa el siguiente video 

2.-Escribe en tu proyecto los Principios básicos de los primeros auxilios

Principios básicos de los primeros auxilios Es importante considerar que los principios básicos de los primeros auxilios consisten en: 1. Mantener la calma, actuando de una manera rápida. Esto implica mantener una actitud de tranquilidad ante el paciente con el propósito de brindarle confianza tanto a él como a las personas que se encuentran cercanas y que fueron testigos del incidente.

En ocasiones, la situación ameritará que seamos nosotros quienes tomen la iniciativa relacionada a la solicitud de una llamada al personal médico, etc. 

 2. Llamar a los servicios de emergencia. Es necesario que se activen los servicios de emergencia ante situaciones como la pérdida de conciencia del paciente; dificultad para la respiración; presencia de dolor en el pecho o abdomen; hemorragias abundantes; convulsiones; posible intoxicación, así como otras de gravedad. 

 3. Evaluar la situación. Lo anterior hace referencia la necesidad de que se realice un análisis rápido y general de la situación y del lugar en donde ocurrió este incidente. De manera que se identifiquen las posibles fuentes de peligro tal es el caso de amenazas de derrumbes, rupturas de canales de agua o de gas, la presencia de fuego, etc. 

 4. Examinar al lesionado. Es de suma relevancia que se identifiquen si la persona presenta signos vitales (respiración, pulso, etc.), si es que está consciente, si presenta alguna herida expuesta, sangra, etc. 

 5. No hacer más que lo indispensable. No debe de moverse al accidentado hasta conocer cuál es su estado general y haberle proporcionado los cuidados necesarios. Sin embargo, existen tres situaciones en las que resulta inminente la movilización, tal es el caso de poder proporcionarle adecuadamente los primeros auxilios, evitar que se agraven sus heridas y/o protegerlo de un nuevo accidente.

 6. Mantener la temperatura corporal del herido. Ello implica no proporcionarle un calor excesivo ni que se encuentre a temperaturas bajas. 

 7. Tranquilizar a la víctima

. 8. No dejar solo a la víctima. 

 9. No administrarle medicamentos (Vértice, 2012) De acuerdo a la Federación Internacional de sociedades de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja (2010) se plantea que los cuatro principios de gestión de los primeros auxilios son: 

* No asumir riesgos para usted, la persona enferma o lesionada, así como la de cualquier testigo.

* Controlar la situación para que se pueda acceder sin peligro a la persona.

 * Atender a la persona lesionada o enferma.   

3.-Escribe en tu proyecto los cuadros de abajo👇👇👇👇

4.-observa el siguiente video y Escribe en tu proyecto lo más importante para ti. 

M.S. CORPORATIVO PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONISTAS A.C. 
WHATSAPP TEL. 5560140399 
¿RECUERDA NO PUEDES ASISTIR PRESENCIAL? CONTAMOS CON PLATAFORMA PARA QUE ESTUDIES A DISTANCIA
TODO SE PUEDE, PARA TENER MUCHO ÉXITO EN NUESTRA VIDA, TODO DEPENDE DE NOSOTROS, TARDE O TEMPRANO SE LOGRARÁ 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar