PRIMEROS AUXILIOS PARA EDUCADORAS
1.- ESCRIBE EN TU PROYECTO QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS Y PARA QUE SIRVEN
Los primeros auxilios sirven para proporcionar atención inmediata en caso de accidentes, enfermedades repentinas o cualquier situación de emergencia. Son esenciales para:
Salvar vidas al actuar rápidamente antes de que llegue ayuda profesional.
Prevenir complicaciones y reducir la gravedad de las lesiones.
Facilitar la recuperación al brindar los cuidados iniciales adecuados.
Proteger a la víctima asegurando su seguridad y bienestar hasta que reciba atención médica.
Conceptos básicos de primeros auxilios:
Evaluar la situación: Antes de actuar, asegúrate de que el área es segura para ti y la víctima.
Comprobar signos vitales: Verifica si la persona respira y si tiene pulso.
Controlar hemorragias: Aplica presión directa sobre una herida para detener el sangrado.
Realizar RCP (Reanimación Cardiopulmonar): En caso de paro cardíaco, usa compresiones torácicas y respiración boca a boca si estás capacitado.
Atender heridas y quemaduras: Lava la herida con agua limpia y cúbrela con un vendaje.
Evitar movimientos innecesarios: Si hay sospecha de lesión en la columna, no muevas a la víctima.
Procedimientos básicos de primeros auxilios:
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
Si una persona no responde y no respira, sigue estos pasos:
Llama a emergencias o pide a alguien que lo haga.
Realiza compresiones torácicas: coloca tus manos en el centro del pecho y presiona fuerte y rápido (100-120 compresiones por minuto).
Respiración boca a boca (si es necesario): Inclina la cabeza hacia atrás, tapa la nariz, y sopla aire en la boca dos veces después de cada 30 compresiones.
Control de Hemorragias
Si alguien tiene una herida que sangra:
Presiona la herida con una tela limpia para detener el sangrado.
Si el sangrado no para, sigue aplicando presión hasta que llegue ayuda.
Mantén elevada la zona afectada si es posible, para reducir la pérdida de sangre.
Atención a Quemaduras
Enfriar la quemadura con agua fría por al menos 10 minutos.
No revientes ampollas, ya que pueden infectarse.
Cubre la zona con un vendaje limpio para evitar infecciones.
TOMA UN MUÑECO Y PRACTICA LA MANIOBRA
ESCRIBE EN TU PROYECTO COMO DEBES SALVARLE LA VIDA A UN NIÑO QUE SE ESTÁ ATRAGANTANDO