MANUALIDADES
1.-ESCRIBE A QUE REFIERE LA PALABRA MANUALIDADES Y CÚAL ES LA DIFERENCIA CON MATERIAL DIDÁCTICO
Manualidades: Se refieren a actividades creativas que implican la creación de objetos con las manos. Estas actividades pueden incluir el uso de papel, cartón, tela, pintura, entre otros materiales. Las manualidades son una excelente manera de fomentar la creatividad, la motricidad fina y la expresión artística en los estudiantes. Ejemplos de manualidades incluyen hacer tarjetas, figuras de origami, y decoraciones.
¿Cuál es la diferencia entre material didáctico y manualidades?
Las manualidades y el material didáctico son dos conceptos que se utilizan en el ámbito educativo, pero tienen diferencias importantes:
En resumen, mientras que las manualidades se centran en la creación artística y el desarrollo de habilidades motoras, el material didáctico está diseñado para apoyar el aprendizaje y la comprensión de los contenidos educativos.
MATERIAL DIDÁCTICO HECHO CON MATERIAL DE REUSO Y MATERIAL DIDÁCTICO ELABORADO INDUSTRIALMENTE.
👆👆👆
ENSEGUIDA OBSERVA IMAGENES DE MANUALIDADES

2.-OBSERVA EL VIDEO CON LA ELABORACIÓN DE LAS MANUALIDADES DE LA FESTIVIDAD DE DICIEMBRE.
3.-ANOTA EN TU CUADERNO UNA MANUALIDAD Y UN MATERIAL DIDÁCTICO INVENTADO POR TI.
4.-ANOTA EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE.
PARA QUE SIRVEN LAS MANUALIDADES AL NIÑO
Las manualidades son actividades muy beneficiosas para los niños. Aquí te dejo algunas de las razones principales:
Desarrollo de habilidades motoras finas: Manipular materiales como papel, tijeras y pegamento ayuda a los niños a mejorar su coordinación y destreza manual.
Estimulación de la creatividad: Las manualidades permiten a los niños expresar su imaginación y creatividad, creando cosas únicas y originales.
Fomento de la concentración y la paciencia: Realizar manualidades requiere atención al detalle y paciencia, lo que ayuda a los niños a desarrollar estas habilidades.
Mejora de la autoestima: Completar un proyecto de manualidades puede dar a los niños una sensación de logro y orgullo en su trabajo.
Desarrollo de habilidades sociales: Hacer manualidades en grupo puede fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre los niños.
Las manualidades no solo son una forma divertida de pasar el tiempo, sino que también contribuyen significativamente al desarrollo integral de los niños.
QUE MATERIALES SE OCUPAN PARA LAS MANUALIDADES
Para realizar manualidades, se pueden utilizar una gran variedad de materiales. Aquí tienes una lista de algunos de los más comunes:
Papel y cartón: Papel de colores, cartulina, papel crepé, papel de seda, cartón reciclado.
Tijeras y pegamento: Tijeras de diferentes tamaños y formas, pegamento en barra, pegamento líquido, cinta adhesiva.
Pinturas y pinceles: Pinturas acrílicas, acuarelas, témperas, pinceles de diferentes tamaños.
Materiales reciclados: Botellas de plástico, latas, rollos de papel higiénico, cajas de cartón.
Tela y fieltro: Retazos de tela, fieltro de colores, hilo y aguja.
Elementos decorativos: Purpurina, lentejuelas, botones, cintas, pegatinas.
Herramientas adicionales: Regla, lápices, rotuladores, perforadoras de formas.
Estos materiales son solo algunos ejemplos y pueden variar según el tipo de manualidad que desees realizar.