CANCIONES PARA CANTAR

6.-ESCRIBE EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE: 

"Pin Pon es un muñeco" es una canción infantil muy popular en muchos países de habla hispana. La canción describe a Pin Pon,

  Es una canción que enseña a los niños hábitos de higiene y buenos modales de una manera divertida y pegajosa

EL MATERIAL QUE SE PROPORCIONA ES DE INFORMACION GRATUITA RESPETANDO A LOS AUTORES DE LOS MISMO RECURSOS. 

ESCRIBE A CONTINUACIÓN LA CANCIÓN EN TU CUADERNO

ESCRIBE EN TU CUADERNO: Sin embargo, su autor original no es ampliamente conocido. La canción ha sido transmitida de generación en generación y se considera parte del patrimonio cultural universal, El personaje de Pin Pon fue popularizado en un programa de televisión infantil chileno en la década de 1960, donde el actor Jorge Guerra interpretaba a Pin Pon. Guerra ayudó a modernizar y difundir la canción a través de su programa, haciendo que se convirtiera en un clásico entre los niños.

7.-LA SIGUIENTE CANCION ESCRIBELA EN TU CUADERNO 

PUEDES DAR CLIC A LA IMAGEN DE LA CANCIÓN UNA RATA VIEJA Y OBSERVAR LOS LIBROS DE AQUEL TIEMPO, Y AHI SE MUESTRA LA CANCIÓN, PASAN LOS AÑOS Y SIGUE GUSTANDO LA CANCIÓN. 

ESCRIBE EN TU CUADERNO: Una rata vieja que era planchadora, por planchar su falda, se quemó la cola…¿Recuerdas esta canción popular? Encuentra este inolvidable tema y otros en el libro de texto gratuito "Mi libro de segundo", parte 1, generación 1988 - 1993, página 250.

 Da clic en el enlace y revive inolvidables momentos. https://historico.conaliteg.gob.mx/H1988P2CI113.htm DA CLIC EN LA IMAGEN DE ARRIBA. Y SIGUE EL ENLACE. 

La historia del cuento de la rata vieja: un relato emocionante para niños. 

Las canciones en preescolar son fundamentales por varias razones:

  1. Desarrollo del lenguaje: Ayudan a los niños a ampliar su vocabulario y mejorar su pronunciación.

  2. Memoria y concentración: Las letras y melodías repetitivas fortalecen la memoria y la capacidad de atención.

  3. Habilidades sociales: Cantar en grupo fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.

  4. Motricidad: Las canciones que incluyen movimientos y gestos mejoran la coordinación y las habilidades motoras.

  5. Creatividad: Estimulan la imaginación y la creatividad a través de letras y ritmos variados.

  6. Diversión y motivación: Hacen que el aprendizaje sea más divertido y motivador para los niños.

Estas razones hacen que las canciones sean una herramienta valiosa en la educación preescolar, ayudando a los niños a aprender y desarrollarse de manera integral.

BUSCA 3 CANCIONES MÁS QUE RECUERDES DE TU INFANCIA, Y ESCRIBELAS EN TU CUADERNO , DIBUJA PARA ILUSTRAR TUS CANCIONES O UTILIZA RECORTES. 

ENTREGA TU PROYECTO DANDO CLIC EN LA IMAGEN

M.S. CORPORATIVO PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONISTAS A.C. 
WHATSAPP TEL. 5560140399 
¿RECUERDA NO PUEDES ASISTIR PRESENCIAL? CONTAMOS CON PLATAFORMA PARA QUE ESTUDIES A DISTANCIA
TODO SE PUEDE, PARA TENER MUCHO ÉXITO EN NUESTRA VIDA, TODO DEPENDE DE NOSOTROS, TARDE O TEMPRANO SE LOGRARÁ 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar